Patatas rellenas


La patata al horno es una de las recetas más sencillas y que mejor quedan. Pero es fácil dominar esta receta. Lo difícil, y lo bonito, es decorar el sabor con otros alimentos, como queso, cebolla... En este caso, la patata la rellenaremos de jamón cocido y queso.

Los ingredientes que necesitaremos para elaborar esta receta son:
• patatas grandes.
• 200 g de jamón cocido (preferiblemente en tacos).
• lonchas de queso tranchetes para fundir.
• 1/2 cebolla.
• Aceite y sal.

La elaboración de esta receta se realiza siguiendo los siguientes pasos:
• Primero precalentaremos nuestro horno a 200ºC durante 20 minutos aproximadamente, mientras realizamos todos los siguientes pasos.
• Partiremos las patatas por la mitad, vaciándolas con una cuchara y triturando los trozos con la batidora. Dejaremos aproximadamente un centímetro de patata en el interior. Hemos de eliminar el agua que suelta la patata triturada, pues si se rellena con este líquido, la patata no se cocina correctamente en el horno.
• Laminamos la cebolla en pequeños pedazos y la colocamos en cada una de las patatas a modo de cama para el relleno (esto es, cubriendo las paredes del interior de la patata vacía).
• Ahora se cortan las lonchas de queso en trozos pequeños, una loncha por cada media patata, y se mezcla, junto con la patata triturada y los tacos de jamón cocido (25 g de jamón por cada media patata, unos 8 tacos aproximadamente).
• Una vez conseguida la mezcla, se añade un poco de sal, una cucharada de aceite, y se vuelve a mezclar todo.
• Colocar las patatas en una bandeja e introducir al horno. Las patatas estarán listas cuando se doren y el queso se gratine.

Las patatas rellenas dan mucho juego, ¡esperamos nuevas formas de hacer esta receta!

Ensalada de pasta

Ingredientes (4 personas)
- 3 huevos cocidos
- 1/2 lechuga
- 1 tarro de queso fresco
- Nueces peladas
- 3 tomates
- 400 g cavatappi (macarron espiral)
- Sal, aceite y hierbas provenzales
- Atún en aceite
Receta de Isabel Rodríguez Zarza (madre)

Elaboración:
- Cocer la pasta en una olla
- Cortar todos los ingredientes en trozos pequeños.
- Añadir la pasta y los ingredientes en una fuente y aliñarlos con sal, aceite y hierbas provenzales

(Se pueden añadir los ingredientes que desees)

Cocktail de sandía

Ingredientes:
- 1 o 1/2 sandía
- Hojas de menta
- 4 o 2 cañas de canela
- Azúcar
Receta de Vicente Zarza Manzanares

Elaboración:
- Abrir sandía y vaciar con cuchara.
- Triturar un poco las cañas de canela y batir junto con la sandía.
- Triturar en el mortero las hojas de menta en trozos muy pequeños y mezclar bien con la sandía y canela trituradas. Añadir azúcar al gusto.
- Vertir la solución en la sandía vacía y añadir pajitas para servir.

(También se puede añadir ginebra)











Rodriguezjuanch

Carbonara italiana

Pasta a la carbonara italiana
Ingredientes (4 personas):
- 400 g de pasta a elegir
- Queso rallado, cantidad a elegir
- 3/4 cebolla
- Sal, aceite, pimienta y hoja de laurel o pastilla de caldo
- 2 huevos
- 2 paquetes de bacon en tacos
- 100 g de champiñón blanco
- Olla y sartén
Receta de José Bigagli Navarro


Elaboración:
- Poner agua a hervir en la olla, a continuación, añadir la pasta junto con la hoja de laurel o la pastilla de caldo y sal. 
- Mientras la pasta se cuece, cortamos la cebolla en trozos muy muy pequeños. Cortamos también los champiñones. Tras esto, añadir aceite a la sartén y echar la cebolla junto con el champiñón y los tacos de bacon, y cuando el bacon comience a transparentar, apartar la sartén del fuego.
- Batir los huevos con un poco de sal y pimienta (poca).
- Cuando la pasta esté hecha, sacarla de la olla junto con un colador, poner la sarten de nuevo en el fuego y echar la pasta en la sartén y los huevos batidos. Remover con fuerza y velocidad para evitar que se haga una torta hasta que el huevo esté al punto de nata.
- Servir junto con el queso rallado y pimienta, para echarlo al gusto.


Rodriguezjuanch